Respaldo a la línea de investigación del Laboratorio de Química Organometálica Supramolecular (SOC)

La Agencia Estatal de Investigación ha concedido 114.000 euros al proyecto I+D+I liderado por Antonio Martínez Martínez, IP del Laboratorio de Química Organometálica Supramolecular (SOC. Su proyecto está centrado en la transformación del dióxido de carbono (CO2) en un producto utilizable que permita, por un lado, eliminar sus efectos perjudiciales para la atmósfera y, por otro, obtener un rendimiento productivo. En una entrevista para el diario digital Huelva Información, Antonio Martínez explica que su línea de trabajo es muy ambiciosa ya que el dióxido de carbono (CO2) es un elemento muy complicado, “es poco reactivo, ya que se trata de un desecho y hacerlo retroceder a una molécula más reactiva es un proceso muy complicado”.

El uso de ese CO2 reconvertido puede tener como destino las olefinas, que generan a su vez nuevos materiales o los ácidos carboxílicos que incluso pueden tener aplicación farmacéutica. “Mi propuesta –añade el investigador– es usar una catálisis con encapsulación especial, lo que no se ha hecho nunca”.